Tras casi tres semanas de absentismo ciclista, el pasado martes retomé esto de dar pedales dentro de la jaula en que he convertido para mí la Casa de Campo, lugar idóneo para pegarse unas buenas panzadas sobre el sillín a escasos minutos del centro de Madrid.
La misión trata de ir llenando la hucha poco a poco durante un buen número de semanas, ya se sabe, rodar mucho a bajas intensidades, evitar los gastos innecesarios y facilitar al organismo a que se vuelva a acondicionar al pedaleo. Lo que los pros llaman “Periodo de base”, vamos. Solo hay un problema para que esto funcione: el tiempo que cada cual le puede dedicar a esta bendita afición, y con un trabajo a jornada partida como el mío (y sin rodillo en casa) hay que hacer encaje de bolillos :(
Este periodo es, quizás, el más duro de todo el año: están prohibidos los piques y se debe asumir que hasta los caracoles van a andar más que uno. La verdad es que parece que todo tiene su lógica. Yo, por la experiencia de otros años, creo a pies juntillas en que quien ahorra durante el periodo invernal puede gastar más en la temporada de compras.
Y las compras en 2011 tienen tres fechas marcadas:

- El 7 y 8 de mayo:
101 de Ronda. Tengo unas ganas enormes de participar en esta prueba, una de las más populares de todo el calendario andaluz y con una organización y dirección de carrera más que sobresaliente a cargo de La Legión. La sombra del Soplao -casi en las mismas fechas- me ha hecho tirar para el norte en los últimos años.

-3, 4 y 5 de junio:
Madrid Bikex. Nueva prueba en la Comunidad de Madrid que constará de 3 etapas y que unirá las localidades de Manzanares El Real, Segovia y Rascafría para terminar, de nuevo, en Manzanares El Real tras 225 kms y 6.000 metros de desnivel acumulado. Promete.

-16 de julio:
Salzkammergut Trophy o “la locura del año”. 211 kms y 7000 metros de desnivel acumulado por los Alpes austriacos. Para esta prueba creo que no basta hacer un buen periodo de base, que también. Habrá que complemantarlo con entrenos de calidad para los que no se si dispondré del tiempo necesario. El listón en esta carrera es sufrir lo justo (que será mucho), disfrutar (que espero sea también mucho) y acabar (para lo cual hay que superar hasta 5 controles de paso jodidillos). Ya está todo reservado con lo que ya no hay vuelta atrás :(
Qué locura de perfil...
Espero que pueda abarcar y disfrutar de estos tres retos en la primera mitad de 2011. Ya veremos que hacemos con la 2ª mitad.
Y si hablamos a largo plazo, ya que el Mundial de fútbol de Qatar se anunció ya para 2022, me atrevo a decir que en lo ciclista, y si la economía y las fuerzas acompañan, 2012 será año de desierto. Ahí lo dejo ;)