




















Lo que quedaba de ruta era el descenso al pueblo de Casillas, primero por pista y más tarde por asfalto (Es terrorífico contemplar como los caminos van dejando paso al alquitrán para que los vehículos particulares lleguen casi hasta el pico de las montañas). Son unos 6 kms a vertiginosa velocidad donde los más hábiles voltean sus máquinas en un duelo a muerte contra la fuerzas de la naturaleza.
Ahí quedó otra tentadora pista que une el alto del puerto y Sotillo de la Adrada para otra excursión donde los chuletones no sean parte de un fin de fiesta de traca a la mayor. Lástima que las obligaciones familiares me impidieran participar en la comilona y las risas que garantizan estos excepcionales compañeros. Razón de más para volver!
Como siempre, un auténtico placer.
Los datos:
<9/18,5> ºC
48 kms
4h17 de ruta (3:08 parcial)
15,1 km/h
1287 acumulado positivo.
8 comentarios:
BUenas,
Que ruta más chula y que pedazo de vistas que hay por allí. Esa zona del castañar, muy muy bonita!
Una pena que tenga ya el bonobici soltando humo...sino me podía apuntar a alguna de estas jejeje
Saludos,
Bruna
que buena ruta!!! disfrute como un gnomo entre esos maravillosos castaños, que te hacer ver lo pequeños e insignificantes que somos ante el poder y grandeza de lo natural tan fragil a la vez
al final en la ruta se echo de menos algun kilometro mas, pero los queaceres y la comida nos trajeron de nuevo a la realidad, no por eso dejo de ser un gran dia para grabar el la memoria
Tremenda crónica fotográfica para una ruta realmente inolvidable, un disfrute auténtico que hay que repetir cuanto antes y, Pablo, la próxima vez trata de no saltarte el chuletón de rigor, ¡por Zeus!.
...ahhh he estado haciendo senderismo por la zona de la sierra del Ayllón y he visto pistas realmente majas para rutear por allí, a ver si perfilo alguna por unos robledales y hayedos impresionantes.
¡Un abrazo!
Eduardo.
Estas son las que crean aficion!!!
La pista del castañar tenia una pintaaaaaa ¡de escandolo!
Tambien os hizo un dia "cojonudo" ¿ehh?... mira que perderte las "rabas", je,je,je...
A seguir disfrutanddo del otoño.
Un abrazo a pablo&team.
Siento no haber podido estar con vosotros (el sábado era un día imposible para mí).
Solamente por el castañar, la ruta ya merece estar entre las diez mejores de la zona centro.
Observo por las fotos que el castañar aún está un poco verde por culpa de este otoño veraniego. Otros años por estas fechas la hoja está casi en el suelo.
Saludos
Luis
Buenas a todos!
Hace tiempo que no subo de Despeñaperros, espero pronto desfrutar de vuestra compañía en una rutita con la bici.
Por aquí sigo sin coger la bici de montaña desde cazorla, espero no perder facultades ya que le estoy dando más a la carretera aunque no me olvido de mis raíces.
Las fotos impresionantes, se os ve cara de 'disfrutones' y echo de menos esas rutas en las que se charlar y se echan fotos! que con los carreteros aquí no me dejan ni respirar. Ayer hicimos 2 horas de ruta,llaneando y con una subida cortísima. De media 37km/h y mi pulso medio 168...En el sprint lanzado llegando a Córdoba ...quién llegó primero? ;) a 56 por hora...
Un abrazo y a seguir dando pedales aunque ya para estas fechas de forma más relajada, o eso espero...
Hola, he llegado hasta tu blog atravesando unos cuantos y me ha encantado esta primera entrada que he leido, si no te importa creare un enlace en el nuestro y si fuese posible que me pasaras el track de esa ruta o algún enlace donde encontrarala te lo agradeceria.
Saludos¡¡¡¡¡
Qué pasada de ruta y qué pena las ausencias de algunos. Bueno, es una de esas que hay que repetir si o si, pero subiendo al pico de la Escusa, o por lo menos al Pozo de las Nieves, eh!!!
JuanP. encantado de que enlaces mi blog vuestro... Sobre lo del track de esta ruta yo no tengo pero creo que en Wikiloc lo podrás encontar seguro.
Abrazos a todos!
Publicar un comentario